Bienvenido
Estas a punto de vivir una gran aventura en Tomás Garrido Canabal. Viesca, Coahuila. México
"El Ejido Tomás Garrido tiene grandes áreas prístinas en sus sierras; es decir, lugares que ningún ser humano ha pisado. Se creó por resolución presidencial el día 11 de noviembre de 1968, y fue certificado por el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (Procede) el día 3 de octubre de 2000".
Ing. Salvador Hernández Velez
Una reseña de Tomás Garrido Canabal
Biodiversidad
Entre la fauna ejidal existe: venado cola blanca, liebre, coyote, paloma huilota, paloma alas blancas, gato montés, codorniz escamosa, zorra gris, conejo, jabalí, puma y serpientes. En la flora se encuentra una gran variedad de plantas, entre ellos matorral espinoso, mezquite, alacranes, guajillo, algunos zacates nativos, orégano, candelilla, lechuguilla, agaves, y una gran diversidad de cactáceas.
Aquí comienza tu aventura
Datos geográficos

Los terrenos del ejido Tomas Garrido Canabal se encuentran a 12 Km. al sureste de la ciudad de Viesca Coahuila (Cabecera del municipio del mismo nombre), colindando con los ejidos Eulalio Gutiérrez Treviño, Pequeña propiedad la vinata, Ejido Nuevo Cuauhtémoc, Ejido Rancho Grande, Ejido Graciano Sánchez y el Ejido Margaritas del municipio de Viesca. Uno de los vértices es el punto trino de colindancia con los estados de Coahuila, Zacatecas y Durango.
Características básicas
- Superficie total de 20 199-3.5 -67 has
- Superficie de cultivo: 1000.00 has.
- Ganado: Bovino 25, Caprino 150.
- Temperatura 30 °C, la media máxima mensual de 28 °C a la sombra
- Hidrología: cuencas centrales del norte y la subcuenca del rió Aguanaval con un total de 305 kilómetros hasta desembocar en la laguna de Viesca
Descarga mapa
¿tienes dudas?
déjanos saberlo
Tomás Garrido Canabal
Área Natural Protegida Voluntaria
sÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES.